domingo, 12 de noviembre de 2017

Cantabria, Ruta en vacaciones. Bosque de secuoyas


   Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón

Situado en Cabezón de la Sal.  Con una superficie de 2,47 has está compuesta por 848 pies de Sequoia sempervirens y 25 pies de Pinus radiata.
Las secuoyas del Monte Cabezón se declararon  Monumento Natural por Decreto 41/2003, en virtud de la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y Flora y Fauna Silvestres, que prevé en su artículo 10 la posibilidad de declarar protegidos determinados espacios del territorio nacional que contengan elementos y sistemas naturales sobresalientes,  así se facilita la conservación de este excepcional ecosistema.
Lo excepcional de este bosque de secuoyas es que  se tratan de especies inhabituales en Cantabria, forman masas en estado seminatural en España y alcanzan enormes dimensiones y gran longevidad.
Sobre 1940 se plantaron las secuoyas del Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón  como búsqueda de ingresos y riqueza, y  para solucionar la necesidad de especies madereras destinadas a la producción industrial, se potenció la repoblación en terrenos baldíos  con especies de crecimiento rápido y condiciones climatológicas favorables.
La Secuoia Sempervivens es un árbol robusto con copa piramidal  que mide unos 50 m, frecuentemente llega a medir hasta 100m. originaria del Pacífico de los Estados Unidos .
Con un tronco recto, muy grueso, corteza oscura y esponjosa que se desprende en placas irregulares bajo las que aparecen las nuevas de color rojizo. Las hojas de la secuoya o acículas( aguijones finos y delicados ) son planas y de tono verde oscuro con 2 bandas blancas en el envés.  Florecen al final del invierno para madurar las piñas, verdes primero y rojizas finalmente, en el otoño siguiente. Las flores masculinas son amarillas y las femeninas ovales y verdosas, de mayor tamaño.
Además de su tamaño, lo que caracteriza a la sequoia  son 2 cosas su longevidad,  (pueden llegar a superar el millar de años ) y su rapidez de crecimiento (1,80 metros/año entre los cuatro y los diez años de edad ). Su madera es de buena calidad, ligera , rojiza, no resinosa y fácil de trabajar.
Vente a Cantabria a descubrir el Monumento Natural de las Secuoyas de Cabezón de la Sal, es increíble pasear entre estos impresionantes y majestuosos árboles.
 
COMO LLEGAR DESDE PEDREÑA





Fuente Cantabriarural.com
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Qué ver en Santander en una hora

Un paseo rápido por lo más conocido de Santander. Pero …. Hay mucho más El video es compartido desde YouTube y agradezco a quienes lo...