
Ribamontán al Mar, el primer municipio de España declarado 'Reserva natural de surf' y el segundo de Europa tras Ericeira (Portugal), tendrá también la primera piscina de olas artificiales abierta al público de Cantabria.
Características de la piscina de olas
La empresa cántabra Waves Generator es la autora del proyecto, presentado ya a la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, cuyo coste ascenderá hasta los cinco millones de euros.El presidente de Waves Generator, José Manuel Merodio, y el director de Márketing, Juan Revuelta, han detallado las características técnicas del proyecto: una piscina de 200 por 200 metros; profundidad variable de 0 hasta 2,5 metros; capacidad de generar entre 600 y 1.000 olas por hora de diferentes tamaños para adaptarse a expertos y a principiantes del surf; un sistema exclusivo de generación de olas que se patentará próximamente; y capacidad para albergar competiciones.
Para las cuestiones técnicas del proyecto se consultará al Instituto Hidráulico de Cantabria, mientras el gasto energético será de unos 0,25 euros a la hora generado con electricidad, aunque el uso adicional de la energía tendrá origen en fuentes renovables.
Los motivos
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha destacado que el proyecto "contribuirá a fijar la excelencia turística de Cantabria relacionada con el surf, desestacionalizar el turismo y divulgar la práctica del surfing", además de disponer de instalaciones con olas permanentes para entrenar el que en 2020 será un deporte olímpico.Por su parte, los organizadores del proyecto han destacado que lo importante es que la piscina esté integrada en el entorno del surf y que se encuentre lo más cercana a la playa para dar cabida a negocios vinculados con el sector.
(Noticia de As)
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.